Educación e innovación financiera
Con la presentación de un novedoso juego educativo, el banco “de la región y la gente” resultó ganador de esta convocatoria de alcance nacional.
El 25 y 26 de agosto el Banco Central de la República Argentina y el Ministerio de Modernización de la Nación convocaron a la segunda maratón de ideas para la innovación financiera, en la que compitieron alrededor de 150 jóvenes de distintas provincias, muchos de ellos representando a las principales instituciones bancarias del país.
La denominada Hackatón promueve la gestación y desarrollo de servicios financieros más accesibles e inclusivos y otorga premios en capacitaciones, mentorías y capital semilla, correspondiendo el primer lugar de su edición 2017 al Banco Coinag S.A., con sede en Rosario.
En esta oportunidad, Coinag participó con un equipo formado por miembros de su propio Espacio de Innovación, quienes al finalizar las jornadas presentaron “Diamantes”, un juego didáctico y omnicanal, disponible en páginas web y dispositivos móviles, que tiene como objetivo la inclusión financiera de jóvenes de entre 13 y 25 años mediante la educación.
Educar jugando
Según la explicación de sus creadores, “como resultado, el jugador que completa todos los niveles obtiene un primer antecedente financiero que, previo su consentimiento, le brinda la posibilidad de vincularse a un banco a su elección y a través de un soporte digital”. Además, agregaron que la información captada a lo largo del juego quedará registrada como anónimo en una base de datos abierta, a disposición de entidades financieras públicas y privadas.
La propuesta de Coinag fue seleccionada entre otras 40 y luego entre las 10 finalistas como la que mejor responde a los criterios de sostenibilidad, usabilidad, protección del usuario y capacidad de identificar necesidades y oportunidades de negocios, a partir de los cuales son evaluadas por un jurado todas las ideas desarrolladas en el marco de la Hackatón.
En relación con este reconocimiento, el presidente de Banco Coinag, Dr. Hernán Sefusatti, manifestó que “es un orgullo para nosotros no sólo porque representa
un gran logro para nuestra institución, sino porque también le pertenece a Rosario y a toda la provincia de Santa Fe, el hecho de haber obtenido el primer puesto en este evento organizado por el BCRA y el Ministerio de Modernización, que es de suma relevancia porque su finalidad es promover activamente la inclusión financiera, de manera tal de integrar cada vez a más personas a partir de ideas surgidas de nuestros jóvenes, que son de altísimo valor por su innovación y sustentabilidad”.
Innovar en equipo
En relación con el Espacio de Innovación al cual pertenecen los participantes de la Hackathón, el Dr. Sefusatti comentó que el mismo fue creado en 2015 a instancias del Directorio del Banco Coinag, con el objetivo de que colaboradores de sus distintas áreas aporten iniciativas que generen procesos novedosos, creativos y transformadores.
Por último, expuso que a fines de octubre y junto a la Mutual del Agro, la Industria y el Comercio de Santa Fe, Coinag acompañará las Jornadas UTECNIA que organiza la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario, institución con la cual también prevé convocar a una maratón de innovación tecnológica y financiera para el 2018.