Quantcast
Channel: Camara de Comercio Industria y Servicios de San Lorenzo y su Zona
Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

El Premio Vínculos fue declarado de Interés por el Concejo y la Municipalidad de San Lorenzo.

$
0
0

La Cámara recibió la distinción el pasado viernes en el marco de la jornada, “Éxito Compartido. El Valor de la Inclusión Laboral”, la cual fue organizada por la entidad en apoyo a la labor de APPLIR,  San Lorenzo quienes son ganadores del Premio Vínculos 2017.

Frente a un auditorio repleto de padres, personas con discapacidad, representantes de instituciones y empresarios, los directivos de la institución agradecieron al presidente del Concejo  y al Intendente, Leonardo Raimundo,  por dicha distinción. El tesorero de la entidad, Guillermo Rizzatti, señaló “Este premio nos permitió crear vínculos entre las empresas y las organizaciones de la sociedad civil que tienen diversas necesidades, las cules no siempre pueden ser resueltas con aportes monetarios, sino que necesitan otro tipo de compromiso, como es el caso de APPLIR que busca la inclusión laboral de personas con discapacidad.”

Pasados los reconocimientos, los presentes participaron de una jornada que contó en primer lugar con el testimonio de Raúl Quereilhac, representante del programa “Papas Viajeros” de la Asociación  de Síndrome de Down de la República Argentina, quien trasmitió en primera persona el desafío que implica para las familias, la sociedad, las instituciones y las empresas la inclusión de personas con discapacidad intelectual. Luego la Lic. Silvina Alonso, de la misma asociación, explicó cómo funciona actualmente el programa de inclusión laboral que ellos llevan adelante. Asimismo la terapista ocupacional dejo entrever que en la actualidad la principal barrera para la incorporación de personas con discapacidad a un mercado laboral competitivo son las familias y no las empresas, respecto de lo cual citó claros ejemplos en materia de sobreprotección y falta de apoyo para que las personas se capaciten en distintas tareas laborales desde jóvenes. Por otra parte echó luz respecto de aspectos legales relacionados al sistema de curatela, pensiones por discapacidad y diversas modalidades de inclusión laboral y tipos de contratos. Como cierre de su presentación invitó a todos a avanzar en la construcción de sociedades verdaderamente inclusivas, superando las comunidades integradas en las cuales las personas con discapacidad siguen ocupando espacios sociales segregados sin mezclarse o interactuar con aquellos que no sufren discapacidad alguna.

Finalmente tres representantes de empresas asociadas, Bunge, Doble A y Veneta Rosario, conformaron el panel de casos de éxito, donde cada uno contó su experiencia en la inclusión de personas con discapacidad intelectual en cada una de las firmas, demostrando que una gran industria, una PyME y un comercio, no tienen limitaciones a la hora de incorporar personal con discapacidad, ya que en todos los ámbitos existen tareas que pueden realizar estas personas.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

Trending Articles