Cinco estudiantes de escuelas secundarias de la región, participaron del programa de preguntas y respuestas centrado en el cuidado del agua y el suelo, el uso racional de la energía, el cambio climático y la promoción de una minería amigable con el ambiente. El certamen fue filmado en nuestra Cámara, en el marco del programa televisivo titulado, “Por la Vida”, conducido por el periodista Jorge Romano, que se trasmite los días domingos de 20 a 22hs. por la señal de CN23.
En esta oportunidad las escuelas convocadas por el programa recibieron el material de estudio que fue el contenido del concurso del que participaron, Ayelén Rojas de la Escuela de Educación Secundaria Nº439, Victoria Rivero de la Escuela de Enseñanza Media Nº 374, Tomás Santoro de la Escuela de Educación Técnica Nº672, Tania Fatinatto de la Escuela Nuestra Señora de la Misericordia Nº 8111, y Matías Fernandez de la Escuela de Educación Técnica Nº477. Los concursantes respondieron sobre las temáticas, Uso Racional del Agua, Uso racional de la Energía y Eficiencia Energética, y el Agua y la Minería. Mediante cuatro rondas de cinco preguntas cada una, y una pregunta más de desempate, Tania Fatinatto se hizo acreedora del pase a la segunda etapa a disputarse en la provincia de Córdoba en representación de la región. Todos los participantes recibieron premios consistentes en útiles, y libros de diversos temas.
Por otra parte el programa contó con un bloque exclusivo de entrevistas donde Romano dialogó con los representantes de la entidad, el Presidente, Adrián Caramuto, el Gerente, Gabriel Abbo, y los referentes de las Comisiones Internas, Juan Piotto y Pablo Velázquez. El conductor felicitó a nuestra entidad por las tres iniciativas llevadas adelante en materia de educación, Cadena Productiva, Proyectar y la Capacitación Básica en Seguridad, y resaltó el compromiso del empresariado con a la educación. Por su parte los referentes de la institución señalaron la importancia de la educación como una herramienta fundamental para lograr el crecimiento sostenido de la región en su conjunto. Asimismo refirieron a la riqueza productiva de la zona que necesita recursos humanos calificados para atender las futuras demandas de este multipolo industrial, sin dejar de señalar que para continuar en el camino del crecimiento es necesario resolver los problemas de infraestructura viales y sostener el foco en la mejora continua en materia de higiene, seguridad y medio ambiente.
Finalmente todos los presentes, empresarios, alumnos y docentes celebraron la iniciativa de la Cámara y el programa Por la Vida. Esta edición especial se trasmitirá el próximo domingo 28 de mayo a las 20hs. por la señal televisiva de CN23 para todo el país.