El empresariado local junto a los presidentes comunales del la zona se dieron cita en nuestra entidad para conocer en detalle el nuevo programa.
El Secretario de Municipios y Comunas, Lisandro Danna, junto a Carlos Brada de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional (Santa Fe Global) y el Secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación, Emiliano Pietropaolo, encabezaron el panel que explicó a los presentes los alcances de PuebloMio.
El proyecto según explicaron surge como una respuesta integral que busca fortalecer a las pequeñas comunas que muchas veces sufren emigración, despoblación, desarraigo, falta de oportunidades, poco activismo, desempleo y falta de un proyecto de vida en los pobladores, en especial de los jóvenes, dado en parte a la escasez de oferta laboral y productiva.
La provincia propone entonces a las comunas que trabajen en la consecución y disposición de terrenos públicos aptos para la radicación de emprendimientos industriales donde empresarios inversores puedan llegar con sus desarrollos. Para ello el gobierno se compromete a colaborar a través de una serie de herramientas y acciones de los diferentes ministerios del Estado:
- Financiamiento para la instalación de nuevos emprendimientos productivos industriales y/o ampliación y diversificación de los ya existentes, a través de Aportes no reembolsables (ANR) y líneas de crédito contenidas en el Plan de Desarrollo Industrial de Santa Fe.
- Obras de infraestructura (eléctricas, viales, hídricas, hidráulicas, pluviales, cloacales y pluviales) que promuevan la inversión directa.
- Asistencia legal, técnica y administrativa continua y próxima durante todas las etapas del proceso a través de las dependencias de los ministerios intervinientes.
- Cualificación de la mano de obra local a través de la profesionalización laboral, la capacitación en oficios y la incorporación de tecnologías mediante “Redes”: Programa Formación para el Trabajo.
- Posicionamiento y promoción de la localidad a través de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional (Santa Fe Global) para la atracción de inversiones privadas locales y extranjeras orientadas a la instalación y/o ampliación de emprendimientos productivos industriales.
- Becas para promover el acceso y permanencia de las y los jóvenes en las instituciones educativas de nivel terciario y universitario, y que alienten a los mismos a desarrollar su actividad profesional y laboral en sus pueblos de origen.
- Soluciones habitacionales para aquellas familias que habitan y las que deseen radicarse en las localidades en donde se desarrolla el programa.
Luego de la presentación el gerente de la cámara junto asociados mantuvieron una reunión con los funcionarios donde se despejaron dudas y se evaluaron posibles avances, asimismo se realizaron consultas respectos de otras líneas de créditos industriales. Finalmente la entidad quedó a disposición como nexo entre los sectores para facilitar la circulación de información y acompañar el crecimiento de nuevos proyectos.